Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, ha tenido su segundo encuentro con la maquinaria de Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Durante una jornada de pruebas, el británico completó una sesión de conducción a bordo de un monoplaza de 2023, tras haber realizado previamente 30 vueltas en la pista de Fiorano, ubicada junto a la base de Maranello. Este ejercicio forma parte de un programa de adaptación para el piloto, quien se incorpora al equipo después de pasar 12 temporadas con Mercedes.
El martes, bajo un cielo despejado pero frío, Hamilton tomó el relevo de su compañero Charles Leclerc, quien había conducido durante la primera mitad del día. Ambos pilotos tienen previsto seguir rodando en el mismo circuito durante los próximos días, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, como parte de una prueba privada.
Adaptación a Ferrari
El objetivo principal de Hamilton es familiarizarse con su nuevo cockpit y ajustarse a las configuraciones del volante y los pedales. Además, busca integrarse en la dinámica operativa del equipo Ferrari durante las carreras.
En cuanto a su kilometraje, este estará limitado por las regulaciones que estipulan que los pilotos pueden realizar hasta 1000 km en pruebas con coches anteriores. Antes de llegar a Barcelona, el equipo contaba con aproximadamente 800 km disponibles dentro de esta asignación.
Ferrari regresará al Circuito de Barcelona la próxima semana, los días 4 y 5 de febrero, para participar en una prueba de neumáticos Pirelli para 2026 junto a McLaren.
Próximos pasos para Hamilton
Aún no se ha confirmado quién estará al volante del coche y cuándo será esto, pero se espera que Hamilton acumule más kilómetros en un Ferrari modificado para 2024. La programación estará dictada por Pirelli.
Los pilotos tendrán su primer contacto con el monoplaza de 2025 cuando el equipo presente su nuevo coche en Fiorano el 19 de febrero, justo un día después del evento oficial de lanzamiento de la temporada F1 75 en The O2.
Las pruebas pretemporada comenzarán siete días después en Bahréin, donde Hamilton y sus rivales tendrán acceso a un total de 1.5 días para probar el trazado desértico. Antes de eso, se espera que pase más tiempo en el simulador y trabajando con sus ingenieros para facilitar su integración en este nuevo entorno.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 |
Laps completed at Fiorano track |
1000 km |
Maximum running distance for race drivers in TPC (Testing of Previous Cars) |
800 km |
Remaining allocation before arriving at Barcelona |
2025 |
Year when Hamilton and Leclerc will be teammates at Ferrari |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Lewis Hamilton y qué ha hecho recientemente con Ferrari?
Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, ha completado una sesión de pruebas con un coche de Fórmula 1 de Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya como parte de su programa de aclimatación tras unirse al equipo, después de haber pasado 12 temporadas con Mercedes.
¿Cuántas vueltas ha dado Hamilton en el coche de Ferrari?
Hamilton completó 30 vueltas en la pista de Fiorano antes de su sesión en Barcelona, donde tomó el relevo a su compañero Charles Leclerc.
¿Qué objetivos tiene Hamilton durante estas pruebas?
Su enfoque está en adaptarse a su nuevo cockpit, familiarizándose con la configuración de los pedales y el volante, así como integrarse en cómo opera Ferrari en un circuito.
¿Cuánto tiempo tendrá Hamilton para probar el coche según las regulaciones?
Las regulaciones limitan a los pilotos a un máximo de 1000 km de pruebas con coches anteriores. Antes de llegar a Barcelona, Ferrari tenía alrededor de 800 km restantes de esa asignación.
¿Qué más se espera para Hamilton y Ferrari en el futuro cercano?
Ferrari regresará a Barcelona para realizar pruebas con neumáticos Pirelli junto a McLaren, y Hamilton y Leclerc probarán el coche 2025 por primera vez durante la presentación oficial del equipo en Fiorano.