La secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Isabel Sánchez, participó hoy en FITUR, donde se presentó la cuarta edición de La Leyenda de Tartessos. Este evento, que se llevará a cabo en la provincia de Huelva del 30 de enero al 2 de febrero de 2025, promete consolidarse como una de las pruebas más destacadas del calendario internacional de mountain bike.
Sánchez subrayó la importancia de esta competición, describiéndola como un claro ejemplo de la capacidad organizativa de Andalucía para albergar eventos deportivos de gran magnitud. La funcionaria compartió su experiencia personal al haber asistido a la segunda edición del evento, lo que le permitió apreciar en vivo su relevancia y atractivo.
Un evento internacional con participación destacada
La Leyenda de Tartessos es reconocida por ser una prueba puntuable por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la categoría S2 Maratón. Este año, se espera la participación de cerca de 450 ciclistas provenientes de 20 nacionalidades diferentes, incluidos campeones mundiales y medallistas olímpicos como David Valero, Carlos Coloma y José Antonio Hermida. Además, los competidores andaluces también tendrán una presencia notable en esta edición.
Isabel Sánchez destacó que el evento no solo atrae a los mejores ciclistas del mundo, sino que también contribuye a posicionar a Andalucía como un destino deportivo preferente. “La relevancia que tiene ya La Leyenda de Tartessos lo demuestra esa capacidad para atraer a los mejores ciclistas”, afirmó.
Un recorrido lleno de belleza natural
Los participantes tendrán la oportunidad de explorar las maravillas naturales que ofrece la provincia de Huelva. El recorrido incluirá senderos rodeados por un mar interminable de pinos, extensas playas de arena fina y desafiantes colinas. También podrán disfrutar del patrimonio gastronómico onubense durante el evento.
Con categoría UCI, esta competición es puntuable para los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales. Cada edición abarca diferentes municipios; en esta ocasión serán 11 localidades las que formarán parte del itinerario. Las cuatro etapas tendrán una duración media aproximada de 4 horas, variando según la distancia y dificultad del recorrido.
Etapas y localidades participantes
Las etapas comenzarán en San Bartolomé de la Torre, El Granado, Huelva y Lepe. Esta diversidad geográfica no solo enriquecerá la experiencia deportiva, sino que también permitirá a los participantes disfrutar del encanto único que caracteriza a cada localidad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
450 |
Participantes inscritos de 20 nacionalidades |
4 |
Etapas del evento |
11 |
Localidades diferentes por las que discurre la prueba |
30 de enero al 2 de febrero de 2025 |
Fechas del evento |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es La Leyenda de Tartessos?
La Leyenda de Tartessos es una competición de bicicleta de montaña que se celebra en la provincia de Huelva, Andalucía. Es considerada una de las mejores pruebas de mountain bike del calendario internacional.
¿Cuándo se celebrará la cuarta edición del evento?
La cuarta edición de La Leyenda de Tartessos tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2025.
¿Quiénes asistirán a la competición?
Se espera la participación de cerca de 450 inscritos de 20 nacionalidades, incluyendo algunos de los mejores equipos y corredores del ranking UCI, así como campeones del mundo y medallistas olímpicos.
¿Qué características tiene el recorrido del evento?
Los participantes disfrutarán de un recorrido que incluye senderos bajo pinos, playas de arena fina, colinas con duras subidas y trialeras con pendientes pronunciadas. Además, se podrán apreciar las minas a cielo abierto y la gastronomía onubense.
¿Qué localidades serán parte del recorrido en esta edición?
Las etapas en esta cuarta edición saldrán desde San Bartolomé de la Torre, El Granado, Huelva y Lepe.
¿Por qué es importante La Leyenda de Tartessos para Andalucía?
Este evento contribuye a posicionar a Andalucía como un destino deportivo relevante y atrae a los mejores ciclistas, lo que resalta la capacidad organizativa de la región para eventos deportivos internacionales.