Oakes revela la estrategia de Alpine para la temporada 2025 en F1
Ampliar

Oakes revela la estrategia de Alpine para la temporada 2025 en F1

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 15 de enero de 2025, 03:40h

Escucha la noticia

Oliver Oakes, director de Alpine, destacó la recuperación del sexto lugar en la clasificación de constructores y enfatizó que no habrá "magia" para escalar más. El equipo se prepara para la temporada 2025, equilibrando mejoras actuales y nuevos desafíos regulatorios, con Pierre Gasly y Jack Doohan como pilotos.

Oliver Oakes, director del equipo Alpine, ha destacado los aspectos positivos del competitivo cierre de la temporada 2024, donde el equipo logró recuperar el sexto lugar en la clasificación de constructores. Sin embargo, enfatizó que no habrá “magia” en su intento por escalar más posiciones en la jerarquía de la Fórmula 1. Desde su rebranding en 2021, cuando Renault decidió promover su marca de automóviles deportivos, Alpine ha estado compitiendo en la categoría y logró una victoria durante su primera temporada, finalizando en quinto lugar antes de mejorar a la cuarta posición.

A pesar de las expectativas de convertirse en un contendiente principal, los avances han sido limitados, lo que ha llevado a múltiples cambios gerenciales en los últimos años. La llegada de Oakes como nuevo jefe del equipo y el regreso de Flavio Briatore como asesor son parte de estos esfuerzos por revitalizar el equipo.

Un ascenso significativo

Oakes hizo su debut en el muro de Alpine durante el Gran Premio de los Países Bajos el año pasado. Desde entonces, el equipo ha escalado del noveno al sexto puesto en la clasificación, gracias a un impresionante doble podio logrado en una carrera marcada por la lluvia en Interlagos.

En una reciente entrevista para el podcast Beyond The Grid, Oakes reflexionó sobre su trayectoria hasta ahora y las metas para la campaña 2025, especialmente ante los importantes cambios regulatorios que se avecinan.

Preparativos para el futuro

“Es fundamental ser pragmático, pero también flexible”, afirmó Oakes, quien es un ex campeón mundial de karting y ha dirigido su propio equipo en categorías menores. “No hay magia. Solo necesitamos hacer que el equipo funcione mejor y producir un coche más competitivo”, añadió.

A pesar de un inicio difícil en 2024, Oakes destacó que las actualizaciones implementadas han demostrado ser efectivas: “Hemos tenido un comienzo complicado esta temporada, pero las mejoras que introdujimos funcionaron”. Este enfoque proactivo es crucial mientras Alpine se prepara para equilibrar recursos entre las actualizaciones actuales y el desarrollo de un nuevo competidor para la nueva normativa técnica de 2026, que incluirá unidades motrices con mayor potencia eléctrica y combustibles 100% sostenibles.

Compromisos y desafíos

Oakes reconoció que se enfrenta a un “gran compromiso”, ya que debe asignar recursos tanto al coche actual como prepararse para los nuevos cambios regulatorios a partir de enero. “Hay muchas cosas importantes que debemos hacer ahora que seguirán siendo relevantes dentro de un año”, comentó.

Alpine continuará contando con Pierre Gasly como uno de sus pilotos durante la temporada 2025, quien será acompañado por Jack Doohan, un destacado piloto australiano con experiencia previa en F3 y F2.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el enfoque de Alpine para la temporada 2025?

Oliver Oakes ha mencionado que no habrá "magia" en su ascenso en la clasificación de Fórmula 1 y que el equipo debe trabajar juntos para producir un mejor coche, destacando la importancia de ser pragmáticos y flexibles ante los cambios regulatorios.

¿Qué logros ha tenido Alpine en las últimas temporadas?

Alpine terminó la temporada 2024 en sexto lugar en el campeonato de constructores, habiendo mejorado desde una posición más baja gracias a actualizaciones exitosas del coche y un notable doble podio en el Gran Premio de Sao Paulo.

¿Quiénes serán los pilotos de Alpine en 2025?

Pierre Gasly continuará como uno de los pilotos, acompañado por Jack Doohan, un exsubcampeón de F3 y ganador de carreras en F2.

¿Qué desafíos enfrenta Alpine con los cambios regulatorios?

Oakes ha indicado que el equipo debe equilibrar recursos entre mejorar el coche actual y prepararse para los nuevos reglamentos técnicos que entrarán en vigor en 2026, lo cual representa un gran compromiso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios