Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha confirmado que la escudería mantendrá el color negro en su diseño de monoplazas en el futuro. Esta decisión se atribuye a la influencia de Lewis Hamilton, quien fue fundamental para introducir esta estética en 2020.
A pesar de ser conocidos como los Silver Arrows, el equipo optó por una livery negra como parte de un compromiso contra el racismo y la discriminación, así como un esfuerzo por mejorar la diversidad dentro del equipo.
La decisión se tomó en medio de protestas globales en apoyo al movimiento Black Lives Matter, del cual Hamilton ha sido un defensor vocal. En un video reciente publicado por Mercedes, el siete veces campeón del mundo reflexionó sobre la importancia del W11 y su impacto.
Un cambio significativo
En las imágenes, Hamilton y Wolff rememoran los coches icónicos que utilizó Hamilton durante su tiempo con Mercedes, justo antes de su traslado a Ferrari esta temporada. Wolff describió al coche de 2020 como “importante”, señalando: “Ese es el coche que comenzó siendo plateado y que se volvió negro”.
Hamilton compartió cómo recibió la noticia sobre el nuevo esquema de colores: “No podía creerlo... estaba en casa de mi padre después de hablar contigo sobre cambiar el coche a negro. No podía creer cuando me llamaste y dijiste que todos habían aceptado”.
Wolff reconoció que este paso fue importante para Mercedes, mientras que Hamilton comentó que el coche lucía “mejor en negro – simplemente parece el Caballero Negro”.
Un legado duradero
“Por eso seguimos [con ello]. Vamos a continuar. Es lo que tú has traído”, respondió Wolff. El W15, el monoplaza de Mercedes para 2024, presenta tonos negros en gran parte de su livery, con plata en la parte delantera.
Aunque la temporada 2020 fue acortada debido a la pandemia de COVID-19, Hamilton disfrutó de una campaña dominante donde igualó el récord de siete campeonatos mundiales de Michael Schumacher, ganando el título de manera emotiva durante condiciones mixtas en el Gran Premio de Turquía.
El británico calificó al coche como “increíble”, explicando: “Solo la parte trasera y el equilibrio del coche eran… parecía que habíamos eliminado todas las arrugas de estos [coches] anteriores a este. Es una pena que haya sido una temporada tan corta”.
Reflexiones sobre un futuro brillante
Hamilton también recordó algunos de sus cascos pasados durante la conversación con Wolff, quien sugirió que debería abrir un museo para exhibir estas piezas. Hamilton mostró interés en esta idea: “Sí, cascos y trajes. Podría hacer un pequeño museo así”, comentó. “No sé dónde haría el museo, pero… tal vez una pequeña exposición en Tate o algo así. Eso podría ser genial.”
La relación entre Hamilton y Mercedes ha sido histórica, marcando más de una década llena de éxitos compartidos y estableciendo uno de los vínculos más fructíferos entre piloto y equipo en la historia del automovilismo.