MOTOR

Aston Martin busca mejorar su rendimiento tras liderar en actualizaciones de F1

Redacción | Martes 21 de enero de 2025

Aston Martin, bajo la dirección del nuevo jefe de equipo Andy Cowell, ha fijado ambiciosos objetivos para 2025 tras haber ganado el "Campeonato Mundial de Actualizaciones" en la temporada anterior. Cowell destaca la necesidad de alcanzar un nivel mínimo en el desarrollo del coche para mejorar su posición en la parrilla y aspirar a títulos. A pesar de los numerosos cambios y actualizaciones, el equipo no logró cumplir con las expectativas en 2024, terminando quinto en el campeonato. Con una alineación de pilotos inalterada compuesta por Fernando Alonso y Lance Stroll, Aston Martin busca optimizar sus procesos de desarrollo para asegurar que las mejoras se traduzcan efectivamente en rendimiento en pista.



El nuevo director del equipo Aston Martin, Andy Cowell, ha establecido un nivel “mínimo” que la escuadra debe alcanzar en el desarrollo del automóvil para poder escalar posiciones y lograr su objetivo de ganar títulos.

En los últimos años, Aston Martin sorprendió al paddock de la Fórmula 1 al convertirse en el principal competidor de Red Bull en 2023, gracias a un notable avance bajo las nuevas regulaciones técnicas de efecto suelo. Sin embargo, su desarrollo durante la temporada no cumplió con las expectativas, lo que resultó en una disminución de rendimiento y una caída al quinto lugar en la clasificación de constructores.

Desafíos y objetivos para el futuro

A lo largo de 2024, Aston Martin se encontró alejado de la lucha por el liderazgo entre McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes. La escuadra solo logró acumular 94 puntos, muy por debajo de los 280 del año anterior y sin podios en su haber.

A pesar de que se implementaron varias actualizaciones durante la temporada, estas no lograron cambiar el rumbo del equipo. Cowell, quien recientemente asumió el cargo tras la salida de Mike Krack, es consciente de que se necesita un cambio significativo.

“No hay falta de esfuerzo en todo el equipo”, afirmó Cowell en una entrevista sobre sus primeros meses al mando. “Definitivamente ganamos el Campeonato del Mundo por más actualizaciones en 2024, pero esas actualizaciones no entregaron el tiempo por vuelta que todos buscan en este negocio”.

Mejoras necesarias en procesos y herramientas

Cowell destacó que aunque un porcentaje del 20% de éxito es considerado alto en entornos de investigación y desarrollo, es crucial que esto ocurra en el campus tecnológico de Aston Martin y no directamente en las pistas. “Necesitamos asegurarnos de que todas nuestras herramientas y procesos estén funcionando bien para garantizar que cuando llevemos una actualización a la pista, tengamos al menos un 90% de certeza de que funcionará como esperamos”, agregó.

El nuevo director también mencionó que aunque los simuladores son fundamentales para su estrategia, siempre existe el riesgo de discrepancias entre los datos obtenidos y los resultados reales en pista. “Pero nuestras simulaciones pueden darnos una guía robusta; estoy seguro de que podemos llegar a un punto donde acertemos el 90% del tiempo”, subrayó Cowell.

Un futuro prometedor con nuevos fichajes

Aston Martin mantendrá su alineación de pilotos sin cambios para 2025, con Fernando Alonso y Lance Stroll al volante. Además, se incorporarán nuevos talentos técnicos al equipo, incluyendo a Enrico Cardile procedente de Ferrari y Adrian Newey desde Red Bull.

Con estos movimientos estratégicos y un enfoque renovado hacia el desarrollo técnico, Aston Martin espera recuperar su competitividad en la próxima temporada y volver a ser un contendiente serio por los títulos.

La noticia en cifras

Año Puntos Obtenidos Posición en el Campeonato
2023 280
2024 94

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es el nuevo jefe del equipo Aston Martin?

El nuevo jefe del equipo Aston Martin es Andy Cowell, quien recientemente reemplazó a Mike Krack.

¿Qué objetivo ha establecido Andy Cowell para el desarrollo del coche?

Cowell ha establecido un nivel "mínimo" que el equipo necesita alcanzar en el desarrollo del coche para poder escalar posiciones en la clasificación y lograr su meta de ganar títulos.

¿Cómo fue la temporada 2024 para Aston Martin?

Aston Martin tuvo una temporada difícil en 2024, terminando en quinto lugar en la clasificación de constructores y sin podios, después de haber tenido un desempeño más competitivo en 2023.

¿Qué cambios se están implementando en Aston Martin para mejorar su rendimiento?

Se están realizando nuevas contrataciones técnicas, incluyendo a Enrico Cardile de Ferrari y Adrian Newey de Red Bull, además de mejorar las herramientas y procesos en el campus tecnológico de AMR.

Cuál es la meta de éxito que busca Aston Martin con sus actualizaciones?

Cowell mencionó que buscan tener al menos un 90% de certeza de que las actualizaciones funcionarán como se espera cuando se lleven a la pista.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas