Según los organizadores del evento, el público asistente alcanzó su máximo de afluencia el domingo 5 de mayo con un total de 75.047 espectadores, lo que supone un crecimiento respecto a la anterior edición del 4,4%.
Se estima que el gasto total efectuado por estos turistas ha sido de 9,4 millones de euros en 2019, lo que supone un crecimiento respecto a la edición pasada del 4,2%. Este resultado ha venido condicionado tanto por la mayor presencia de turistas como por su mayor desembolso, situándose el gasto medio diario en 81,48 euros por turista, casi 5 euros superior al año anterior.
Este evento ha vuelto a destacar en esta edición por la fidelidad de su público, ya que el 74,8% de los turistas estuvieron en la edición anterior del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez. A ello hay que añadir también que más de las tres cuartas partesde los encuestados declaran que realizó algún desplazamiento para asistir a eventos similares, principalmente en su propio país.
Un año más las tipologías de alojamiento de mayor presencia son los establecimientos hoteleros (40,3%) y el uso de apartamento alquilado (23,3%).
Andalucía como destino turístico ha registrado una valoración media de sobresaliente, 8,9 puntos en una escala de 1 a 10, +0,9 puntos más que la otorgada el año anterior. El concepto mejor valorado es la atención y trato recibido, que obtiene una puntuación de 9,2 puntos, aunque cabe destacar que, en general, ningún concepto valorado alcanza una puntuación inferior a 8,7 puntos.
Similar valoración media recibe el propio evento (8,8 puntos), también en este caso superior a la registrada el año pasado (8,1 puntos). En este contexto, resaltar que todos los conceptos obtienen puntuaciones superiores a los 8,6 puntos, siendo todos sin excepción mejor valorados respecto a la edición anterior.