Desafíos del Rally Dakar 2025: Aventura extrema en Arabia Saudí
Ampliar

Desafíos del Rally Dakar 2025: Aventura extrema en Arabia Saudí

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 31 de diciembre de 2024, 00:57h

Escucha la noticia

El Rally Dakar 2025, que se llevará a cabo del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, promete ser una de las ediciones más desafiantes hasta la fecha. Con un recorrido de aproximadamente 7,800 kilómetros, de los cuales 5,200 serán cronometrados, los competidores enfrentarán terrenos variados que incluyen dunas y pistas rocosas. Este año, el rally contará con etapas más largas y exigentes, destacando la '48h Chrono', una cronometrada de 965 kilómetros sin asistencia técnica. Pilotos como Nasser Al-Attiyah y Cristina Gutiérrez lideran equipos preparados para superar estos retos mecánicos y de navegación únicos. La incertidumbre del recorrido y la estrategia serán clave en esta emocionante competencia off-road.

A partir del 3 de enero de 2025 y hasta el 17 del mismo mes, Arabia Saudí se convertirá en el epicentro del automovilismo mundial con la celebración del Rally Dakar, una de las competiciones más exigentes del planeta. La carrera, que tendrá como punto de partida y llegada las ciudades de Bisha y Shubaytah, abarcará un recorrido aproximado de 7.800 kilómetros, de los cuales 5.200 serán cronometrados. Los participantes deberán enfrentarse a terrenos variados, desde desafiantes dunas hasta rápidas pistas llenas de rocas.

A pesar de que el Dakar ha tenido lugar en Arabia Saudí desde 2020, cada edición presenta un recorrido distinto. Para 2025, se han añadido 480 kilómetros cronometrados más en comparación con la edición anterior, lo que implica que la mayoría de las etapas superarán los 500 kilómetros. Esto representa un reto significativo para pilotos y mecánicos, quienes deberán demostrar su máxima capacidad.

Un equipo de élite

El equipo “The Dacia Sandriders” cuenta con figuras destacadas en el mundo del rally como Nasser Al-Attiyah, quien posee cinco victorias absolutas en la categoría de coches; Cristina Gutiérrez, campeona en la categoría Challenger 2024; y Sébastien Loeb, reconocido por sus 28 victorias de etapa. Sin embargo, el éxito no sería posible sin sus copilotos: Edouard Boulanger, Pablo Moreno Huete y Fabian Lurquin, quienes desempeñan un papel crucial al proporcionar instrucciones sobre la ruta y solucionar problemas mecánicos durante la competencia.

Pablo Moreno Huete destaca que este año el Dakar promete ser aún más desafiante: “El aumento en la distancia recorrerá no solo a piloto y copiloto, sino también al coche a nivel mecánico”. Esta edición se caracteriza por una mayor exigencia debido a la longitud del recorrido.

Momentos críticos en el recorrido

Entre los momentos más críticos del Dakar 2025 se encuentran dos fechas clave: el 5 y el 7 de enero. En la segunda jornada, los competidores enfrentarán una prueba denominada ‘48h Chrono’, donde deberán completar 965 kilómetros cronometrados sin asistencia técnica durante dos días. Solo unos días después tendrán que superar una etapa maratón clásica sin ayuda mecánica.

Pablo explica que esta estrategia busca poner a prueba los límites de los equipos: “La primera semana está diseñada para llevarnos al límite… será un verdadero desafío para sobrevivir en la segunda semana hacia el Empty Quarter, donde nos esperan interminables dunas.”

Navegación bajo presión

A diferencia de otros rallyes donde las rutas son conocidas previamente, en el Dakar los competidores deben improvisar ante lo desconocido. La organización revela detalles sobre cada etapa solo meses antes del inicio, permitiendo a los copilotos investigar pero sin ofrecer información exhaustiva sobre obstáculos o terrenos específicos.

Pablo comenta: “No sabes lo que te vas a encontrar hasta que estás allí… pero puedes intuirlo con un mapa básico”. Además, las experiencias previas en Arabia Saudí aportan conocimientos valiosos para afrontar cada jornada.

Cambios en la estrategia comunicativa

Pablo Moreno Huete ha sido mecánico antes de convertirse en copiloto. Su relación con Cristina Gutiérrez es fundamental para su éxito conjunto. “Es esencial tener confianza entre piloto y copiloto para funcionar correctamente… pasamos muchas horas juntos cada día”, señala Pablo.

A medida que avanzan hacia nuevas categorías como T1+, ambos han adaptado su comunicación reduciendo palabras y priorizando anticipación. El equipo ha realizado intensas pruebas preparatorias para afinar su vehículo antes del evento principal.

Día tras día, el Rally Dakar 2025 promete ser una aventura llena de retos y sorpresas para todos sus participantes.

La noticia en cifras

Etapa Fecha Salida y llegada Total kms. Total especial
Prólogo Viernes 3 enero Bisha – Bisha 79 29
1 Sábado 4 enero Bisha – Bisha 500 412
2 Domingo 5 enero/lunes 6 enero Bisha – Bisha 1057 965
3 Martes 7 enero Bisha – Al Henakiyah 845 496

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevará a cabo el Rally Dakar 2025?

El Rally Dakar 2025 se llevará a cabo del 3 al 17 de enero de 2025.

¿Cuál será la ruta del Rally Dakar 2025?

La carrera comenzará y terminará en Arabia Saudí, entre las ciudades de Bisha y Shubaytah, con un recorrido aproximado de 7.800 kilómetros, de los cuales 5.200 serán contra el cronómetro.

¿Qué cambios se han realizado en el recorrido del Dakar este año?

En esta edición, el Rally-Raid contará con 480 kilómetros cronometrados más de especial en comparación con la edición de 2024, y muchas etapas tendrán un recorrido total superior a los 500 kilómetros.

¿Quiénes son algunos de los pilotos destacados en el equipo “The Dacia Sandriders”?

El equipo incluye a Nasser Al-Attiyah, Cristina Gutiérrez y Sébastien Loeb, quienes tienen una amplia experiencia y éxitos en el Rally Dakar.

¿Qué desafíos específicos enfrentarán los competidores durante la carrera?

Los competidores enfrentarán momentos críticos como la '48h Chrono', una etapa cronometrada de 965 kilómetros dividida en dos días sin asistencia técnica, y una etapa maratón donde no contarán con ayuda mecánica.

¿Cómo afecta la navegación a los participantes del Dakar?

A diferencia de otros rallyes, los participantes del Dakar desconocen el recorrido hasta minutos antes de cada etapa. Además, durante el 45% del recorrido, los coches tendrán rutas diferentes a las motos, lo que complicará la navegación.

¿Qué papel juega el copiloto en el Rally Dakar?

El copiloto es crucial para dar instrucciones sobre la ruta, resolver problemas mecánicos y brindar apoyo emocional durante las largas jornadas de carrera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios